Relatoría
Ley 797 de 2003, por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de p...
Decisión
Fallo de Exequibilidad
Demandantes
Concepto del procurador
Alejandro Ordoñez Maldonado
Concepto:Exequible
Magistrado ponente
Mauricio González Cuervo
Tipo de la norma
Ley 100 de 1993
Artículos de la constitución presuntamente violados
Presidente de la Corte
Mauricio González Cuervo
Ministerios intervinientes
Votación de magistrados
Base de datos Sentencias 1992 a 2010 por Juan Carlos Rodríguez Raga
© Congreso Visible 2016. Todos los derechos reservados
Ley 797 de 2003, por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes pensionales exceptuados y especiales artículo 4, regula la obligatoriedad de las cotizaciones, el aparte acusado es el siguiente la obligación de cotizar cesa al momento en que el afiliado reúna los requisitos para acceder a la pensión mínima de vejez, o cuando el afiliado se pensione por invalidez o anticipadamente, el demandante considera vulnerado el principio de solidaridad, ya que la norma debió optar por mantener la cotización a pensiones siempre que exista una relación de trabajo remunerada, además considera vulnerado el principio de estabilidad de empleo. La corte, determinó que existe ineptitud del cargo sobre vulneración del principio de estabilidad de empleo, por lo tanto se pasa a estudiar el cargo por posible vulneración del principio de solidaridad, se pronuncia sobre el principio de solidaridad como fundamento del estado social de derecho colombiano, el alcance de la disposición demandada, los requisitos para acceder a la pensión mínima de vejez, los requisitos para que cese la obligación de cotizar al sistema general de pensiones, se concluye que la norma constituye un ejercicio cabal de la facultad que la constitución le otorga al legislador para configurar los elementos específicos del principio solidario en el sistema de seguridad social, se decide declarar exequible la norma acusada por el cargo analizado
Chinchilla Rozo Andrés
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social
Ministerio de Salud
Votó con la mayoría
Mauricio González Cuervo
Votó con la mayoría
Jorge Pretelt Chaljub
Votó con la mayoría
Jorge Iván Palacio
Votó con la mayoría
Luis Ernesto Vargas
Votó con la mayoría
Gabriel Eduardo Mendoza
Votó con la mayoría
Juan Carlos Henao
Ausente
Humberto Sierra Porto
Ausente
Nilson Pinilla Pinilla
Ausente
María Victoria Calle