Relatoría
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 1680 de 2013, por la cual se garantiza a ...
Decisión
Cosa juzgada constitucional
Demandantes
Concepto del procurador
Alejandro Ordoñez Maldonado
Concepto:Cosa juzgada constitucional
Magistrado ponente
Jorge Pretelt Chaljub
Tipo de la norma
Ley ordinaria
Artículos de la constitución presuntamente violados
Presidente de la Corte
María Victoria Calle
Ministerios intervinientes
Otras intervenciones
Votación de magistrados
Base de datos Sentencias 1992 a 2010 por Juan Carlos Rodríguez Raga
© Congreso Visible 2016. Todos los derechos reservados
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 1680 de 2013, por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la información y de las comunicaciones. El actor formuló un cargo contra la totalidad de la ley 1680 de 2013, por vulneración del artículo 152 de la constitución, referido a la reserva de ley estatutaria. Igualmente, presentó un cargo contra el artículo 12 de la mencionada norma, por desconocimiento del artículo 61 de la constitución política. Al constatar que se configuró el fenómeno de la cosa juzgada constitucional, porque en pronunciamiento anterior se resolvió sobre cuestionamientos esencialmente idénticos a los planteados en el presente caso, la corte decidió estarse a lo resuelto en la sentencia c-035/15.
Serrato Alcibíades
Ministerio de Salud
Ministerio de Comunicaciones
Lermen Dean
Votó con la mayoría
Martha Victoria Sáchica de Moncaleano
Votó con la mayoría
María Victoria Calle
Votó con la mayoría
Mauricio González Cuervo
Votó con la mayoría
Jorge Pretelt Chaljub
Votó con la mayoría
Jorge Iván Palacio
Votó con la mayoría
Luis Ernesto Vargas
Votó con la mayoría
Gabriel Eduardo Mendoza
Votó con la mayoría
Luis Guillermo Guerrero
Votó con la mayoría
Gloria Stella Ortiz