Relatoría
Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 3º (parcial) de la ley 1448 de 2011,...
Decisión
Fallo de exequibilidad Condicional
Demandantes
Concepto del procurador
Alejandro Ordoñez Maldonado
Concepto:Exequible (únicamente) por los cargos formulados
Magistrado ponente
Nilson Pinilla Pinilla
Tipo de la norma
Ley ordinaria
Artículos de la constitución presuntamente violados
Presidente de la Corte
Juan Carlos Henao
Ministerios intervinientes
Otras intervenciones
Votación de magistrados
Base de datos Sentencias 1992 a 2010 por Juan Carlos Rodríguez Raga
© Congreso Visible 2016. Todos los derechos reservados
Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 3º (parcial) de la ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Para el demandante, los apartes acusados vulneran el derecho a la igualdad por doble motivo. Por una parte, por exigir de forma excepcional a determinadas personas el acaecimiento de una condición suspensiva, que de no configurarse, les impediría el acceso a los beneficios desarrollados por la ley, desconociendo así que aún cuando ellas no hubieran sido directamente lesionadas por las acciones descritas en la norma, si podrían ser considerados víctimas de tales hechos. De otra parte, por restringir sólo al primer grado de consanguinidad y primero civil el grupo de familiares de la víctima directa que tendrán acceso a esos beneficios en las ya indicadas circunstancias. La corte encontró que las expresiones acusadas no son contrarias a la constitución por cuanto el legislador está facultado para incorporar en las leyes, definiciones de términos referidos por la constitución política siempre que al hacerlo no desvirtúe la esencia de tales instituciones, ni las razones por las cuales ellas han sido relevadas del texto superior. Se declara la exequibilidad condicionada de las expresiones acusadas, respecto del cargo planteado, en el entendido que también son víctimas aquellas personas que hubieran sufrido un daño, en los términos del inciso primero de dicho artículo.
Espitia Marín Jesús Antonio
Ministerio del Interior
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Desarrollo Económico
Cepeda Castro Iván
Votó con la mayoría
Humberto Sierra Porto
Votó con la mayoría
Nilson Pinilla Pinilla
Votó con la mayoría
Martha Victoria Sáchica de Moncaleano
Aclaró el voto
María Victoria Calle
Votó con la mayoría
Mauricio González Cuervo
Votó con la mayoría
Jorge Pretelt Chaljub
Aclaró el voto
Jorge Iván Palacio
Aclaró el voto
Luis Ernesto Vargas
Votó con la mayoría
Gabriel Eduardo Mendoza
Votó con la mayoría
Juan Carlos Henao