“Por medio del cual se modifican la Ley 1429 de 2010, y la Ley 823 de 2003, se establecen medidas para fortalecer y promover la igualdad de la mujer en el acceso laboral y en educación en los sectores económicos donde han tenido una baja participación y se dictan otras disposiciones. [Medidas para promover la igualdad laboral de la mujer]”
Estados del Proyecto
Radicado
08.14.2019
Publicación
08.16.2019
Publicada Ponencia Primer Debate
10.31.2019
Aprobado Primer Debate
12.03.2019
Concepto Institucional
02.17.2020
Publicada Ponencia Segundo Debate
02.17.2020
Aprobado Segundo Debate
05.19.2020
Concepto Institucional
08.26.2020
Publicada Ponencia Tercer Debate
08.31.2020
Aprobado Tercer Debate
09.15.2020
Publicada Ponencia Cuarto Debate
10.06.2020
Aprobado Cuarto Debate
03.24.2021
En Conciliación
04.30.2021
Aprobada conciliación en Cámara
05.18.2021
Aprobada conciliación en Senado
05.18.2021
Sancionado como Ley
07.29.2021
Sinopsis
La presente ley tiene por objeto modificar las Leyes 1429 de 2010 y 823 de 2003, con el fin de fortalecer y promover la igualdad de la mujer en sectores económicos donde históricamente han tenido poca participación, hacer una diferenciación positiva que ayude a mejorar sus condiciones de vida y ayude a la disminución de la brecha salarial entre hombres y mujeres; establecer medidas para el acceso a la educación sin estereotipos y así permitir la incorporación de las mujeres en los diferentes sectores productivos del país con un salario justo.
Datos Generales
| Ago 14 d 2019 Fecha de inicio | 0 Votaciones realizadas |
Últimas votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Listado de votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Estados del Proyecto
| Fecha | Estado | Debate | Gaceta |
|---|---|---|---|
Ago 14 2019 | Radicado | ||
Ago 16 2019 | Publicación | ||
Oct 31 2019 | Publicada Ponencia Primer Debate | Primer debate | |
Ponentes | |||
Dic 03 2019 | Aprobado Primer Debate | Comisón VII Cámara | |
Feb 17 2020 | Concepto Institucional | Ministerio de Educación Nacional | |
Feb 17 2020 | Publicada Ponencia Segundo Debate | Segundo debate | |
Ponentes | |||
May 19 2020 | Aprobado Segundo Debate | Plenaria Cámara | |
Ago 26 2020 | Concepto Institucional | Ministerio de Educación Nacional | |
Ago 31 2020 | Publicada Ponencia Tercer Debate | Tercer debate | |
Ponentes | |||
Sep 15 2020 | Aprobado Tercer Debate | Comisión VII Senado | |
Oct 06 2020 | Publicada Ponencia Cuarto Debate | Cuarto debate | |
Ponentes | |||
Mar 24 2021 | Aprobado Cuarto Debate | Plenaria Senado | |
Abr 30 2021 | En Conciliación | Informe de conciliación | |
Ponentes | |||
May 18 2021 | Aprobada conciliación en Cámara | Plenaria Cámara | |
May 18 2021 | Aprobada conciliación en Senado | Plenaria Senado | |
Jul 29 2021 | Sancionado como Ley | Ley 2117 de 2021 | |
Autores

César Augusto Lorduy Maldonado

Gloria Betty Zorro Africano

Jaime Rodríguez Contreras

José Daniel López Jiménez

Emma Claudia Castellanos

Ángela Patricia Sánchez Leal

Modesto Enrique Aguilera Vides

José Gabriel Amar Sepúlveda

Óscar Camilo Arango Cárdenas

Oswaldo Arcos Benavides

Jorge Enrique Benedetti Martelo

Bayardo Gilberto Betancourt Pérez

Jairo Humberto Cristo Correa

Carlos Alberto Cuenca Chaux

Karen Violette Cure Corcione

Atilano Alonso Giraldo Arboleda

Aquileo Medina Arteaga

Jorge Méndez Hernández

José Luis Pinedo Campo

Gustavo Hernán Puentes Díaz

David Ernesto Pulido Novoa

Eloy Chichi Quintero Romero

Néstor Leonardo Rico Rico

Karina Estefanía Rojano Palacio

Julio César Triana Quintero

Germán Varón Cotrino

Salim Villamil Quessep

Alejandro Carlos Chacón Camargo
Datos generales
Cuatrienio
2018 2022
Tipo
Proyecto de Ley
Tema
Laboral
Tema
Mujer
Número en Cámara de Representantes
Número en Senado
Fecha de Radicación
ago. 14, 2019
Legislatura
Legislatura Jul 2019 - Jul 2020
Diferentes Publicaciones del Proyecto (Gacetas)
Tags





