“Por medio del cual se Reforma la Justicia. [Reforma a la Justicia]”
Sinopsis
Tiene propuestas en torno a la seguridad jurídica como establecer la obligatoriedad del precedente judicial; prohibir las tutelatones; regular la tutela contra providencias judiciales; ordenar y detener la inflación legislativa; proteger los derechos colectivos. Y hay reformas a la administración judicial como el aumento de los requisitos para ser magistrados de las Altas Cortes; la eliminación de facultades electorales de los magistrados, Registrador Nacional del Estado Civil, del Contralor General de la República, del Procurador General de la Nación; propone la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura y creación de la Dirección de la Administración Judicial. Y propone la eliminación de las contralorías departamentales, municipales y distritales.
Finalmente, busca la descongestión judicial con la atribución de funciones jurisdiccionales a notarios, centros de conciliación y arbitraje y abogados y la especialidad comercial en la jurisdicción ordinaria.
Datos Generales
| Ago 28 d 2018 Fecha de inicio | 0 Votaciones realizadas |
Últimas votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Listado de votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Estados del Proyecto
| Fecha | Estado | Debate | Gaceta |
|---|---|---|---|
Ago 28 2018 | Radicado | ||
Ago 31 2018 | Publicación | ||
Oct 22 2018 | Acumulado | Ver PAL 21/18 Senado |
Este proyecto se acumula en:
Autores

José Luis Pinedo Campo

Ángela Patricia Sánchez Leal

José Luis Pérez Oyuela

Jorge Enrique Burgos Lugo

Jaime Rodríguez Contreras

Atilano Alonso Giraldo Arboleda

Daira de Jesús Galvis Méndez

Germán Varón Cotrino

David Ernesto Pulido Novoa

Gustavo Hernán Puentes Díaz

Norma Hurtado Sánchez

Julio César Triana Quintero

Elbert Díaz Lozano

Armando Alberto Benedetti Villaneda

Rodrigo Lara Restrepo

Alfredo Rafael Deluque Zuleta

Alonso José del Río Cabarcas

Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza

Emma Claudia Castellanos

Ciro Fernández Núñez

Erwin Arias Betancur

Jose Ignacio Mesa Betancur

César Augusto Lorduy Maldonado

Óscar Camilo Arango Cárdenas

José Daniel López Jiménez

Carlos Abraham Jiménez López

Jairo Humberto Cristo Correa

Edgar Jesús Díaz Contreras



