“Por medio del cual se establecen criterios y lineamientos transversales a la Rama Ejecutiva a nivel nacional y territorial y a los particulares que cumplan funciones públicas y funciones administrativas sobre racionalización de trámites, se ordena la implementación de la interoperabilidad y la Carpeta Ciudadana, se vuelven obligatorios los trámites en línea y las estampillas electrónicas, se faculta al Presidente de la República y se dictan otras disposiciones. [Racionalización trámites]”
Estados del Proyecto
Radicado
12.04.2018
Publicación
12.07.2018
Publicada Ponencia Primer Debate
03.27.2019
Aprobado Primer Debate
05.22.2019
Publicada Ponencia Segundo Debate
06.14.2019
Aprobado Segundo Debate
07.23.2019
Publicada Ponencia Tercer Debate
09.16.2019
Aprobado Tercer Debate
12.03.2019
Publicada Ponencia Cuarto Debate
05.11.2020
Concepto Institucional
06.08.2020
Aprobado Cuarto Debate
06.11.2020
En Conciliación
06.16.2020
Aprobada conciliación en Cámara
06.17.2020
Aprobada conciliación en Senado
06.17.2020
Sancionado como Ley
08.25.2020
Sinopsis
La presente ley tiene por objeto facilitar, agilizar y efectivar el acceso y ejercicio de los derechos, combatir la corrupción y fomentar la competitividad, a través de racionalizar los trámites; fijar los criterios y lineamientos que deben tener estos; obligar a que los trámites sean en línea y que las estampillas sean electrónicas; ordenar la gratuidad en los registros y certificados públicos; facultar al Presidente de la República para que establezca expresamente los trámites que son susceptibles a la aplicación del silencio administrativo positivo y para que derogue algunos trámites; ordenar la implementación de la interoperabilidad y la carpeta ciudadana; entre otros, en toda la Rama Ejecutiva a nivel nacional y territorial y, en las entidades que cumplan funciones públicas y funciones administrativas.
Datos Generales
| Dic 04 d 2018 Fecha de inicio | 0 Votaciones realizadas |
Últimas votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Listado de votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Estados del Proyecto
| Fecha | Estado | Debate | Gaceta |
|---|---|---|---|
Dic 04 2018 | Radicado | ||
Dic 07 2018 | Publicación | ||
Mar 27 2019 | Publicada Ponencia Primer Debate | Primer debate | |
May 22 2019 | Aprobado Primer Debate | Comisión I Cámara | |
Jun 14 2019 | Publicada Ponencia Segundo Debate | Segundo debate | |
Ponentes | |||
Jul 23 2019 | Aprobado Segundo Debate | Plenaria Cámara | |
Sep 16 2019 | Publicada Ponencia Tercer Debate | Tercer debate | |
Ponentes | |||
Dic 03 2019 | Aprobado Tercer Debate | Comisión I Senado | |
May 11 2020 | Publicada Ponencia Cuarto Debate | Cuarto debate | |
Ponentes | |||
Jun 08 2020 | Concepto Institucional | Ministerio de Hacienda y Crédito Público | |
Jun 11 2020 | Aprobado Cuarto Debate | Plenaria Senado | |
Jun 16 2020 | En Conciliación | Informe de conciliación | |
Ponentes | |||
Jun 17 2020 | Aprobada conciliación en Cámara | Plenaria Cámara | |
Jun 17 2020 | Aprobada conciliación en Senado | Plenaria Senado | |
Ago 25 2020 | Sancionado como Ley | Ley 2052 de 2020 | |
Autores

Juan Fernando Reyes Kuri

Carlos Adolfo Ardila Espinosa

Fabio Fernando Arroyave Rivas

Andrés David Calle Aguas

Silvio José Carrasquilla Torres

Adriana Gómez Millán

Harry Giovanny González García

Álvaro Henry Monedero Rivera

Julián Peinado Ramírez

Rodrigo Arturo Rojas Lara

Alejandro Alberto Vega Pérez

Mauricio Andrés Toro Orjuela

José Gustavo Padilla Orozco
Datos generales
Cuatrienio
2018 2022
Tipo
Proyecto de Ley
Tema
Corrupción
Tema
Administración pública
Número en Cámara de Representantes
Número en Senado
Fecha de Radicación
dic. 4, 2018
Legislatura
Legislatura Jul 2018 - Jul 2019
Diferentes Publicaciones del Proyecto (Gacetas)
Tags








