“Por medio de la cual se dictan las bases de la Política Nacional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación I+D+i para la Seguridad Farmacéutica y se dictan otras disposiciones. [Política de seguridad farmacéutica]”
Estados del Proyecto
Radicado
12.15.2020
Publicación
02.11.2021
Publicada Ponencia Primer Debate
06.15.2021
Aprobado Primer Debate
06.16.2021
Publicada Ponencia Segundo Debate
12.10.2021
Sinopsis
Por medio de la presente ley se dictan las bases de una Política Nacional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) para la Seguridad Farmacéutica. Se establecen los principios que la orientan, los principales instrumentos científicos - institucionales, regulatorios y de fomento que la sustentan, así como los servicios a cargo del Estado que desde el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación desarrollan los derechos a la vida y la salud de la población colombiana.
Datos Generales
| Dic 15 d 2020 Fecha de inicio | 0 Votaciones realizadas |
Últimas votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Listado de votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Estados del Proyecto
| Fecha | Estado | Debate | Gaceta |
|---|---|---|---|
Dic 15 2020 | Radicado | ||
Feb 11 2021 | Publicación | ||
Jun 15 2021 | Publicada Ponencia Primer Debate | Primer debate | |
Ponentes | |||
Jun 16 2021 | Aprobado Primer Debate | Comisión VI Senado | |
Dic 10 2021 | Publicada Ponencia Segundo Debate | Segundo debate | |
Ponentes | |||
Autores

Iván Darío Agudelo Zapata

Lidio Arturo García Turbay

Mauricio Gómez Amín

Miguel Ángel Pinto Hernández

Rodrigo Arturo Rojas Lara

Horacio José Serpa Moncada

Luis Fernando Velasco Cháves

Rodrigo Villalba Mosquera

Roy Leonardo Barreras Montealegre

Juan Felipe Lemos Uribe

José Ritter López Peña

Roosvelt Rodríguez Rengifo

Martha Patricia Villalba Hodwalker

Angélica Lozano Correa

León Fredy Muñoz Lopera

Mauricio Andrés Toro Orjuela

Germán Alcides Blanco Álvarez

Juan Diego Gómez Jiménez

Gustavo Bolívar Moreno

Alexánder López Maya

Eduardo Emilio Pacheco Cuello

Ruby Helena Chagüí Spath

José Obdulio Gaviria Vélez

Amanda Rocío González Rodríguez

César Eugenio Martínez Restrepo

Gabriel Jaime Velasco Ocampo

Richard Alfonso Aguilar Villa

Rodrigo Lara Restrepo

Mauricio Parodi Díaz

Fabio Raúl Amín Saleme

Carlos Adolfo Ardila Espinosa

Alexánder Harley Bermúdez Lasso

Carlos Julio Bonilla Soto

Andrés David Calle Aguas

Silvio José Carrasquilla Torres

Mario Alberto Castaño Pérez

Alejandro Carlos Chacón Camargo

Henry Fernando Correal Herrera

José Luis Correa López

Andrés Cristo Bustos

Hernán Gustavo Estupiñán Calvache

Laura Ester Fortich Sánchez

Ángel María Gaitán Pulido

Guillermo García Realpe

Edgar Alfonso Gómez Román

Kelyn Johana González Duarte

Harry Giovanny González García

Elizabeth Jay-Pang Díaz

Nubia López Morales

Álvaro Henry Monedero Rivera

Diego Patiño Amariles

Julián Peinado Ramírez

Flora Perdomo Andrade

Nicolás Pérez Vásquez

Antonio Luis "Toño" Zabaraín Guevara

Criselda Lobo Silva

Crisanto Pisso Mazabuel

Juan Carlos Reinales Agudelo

Nevardo Eneiro Rincón Vergara

John Jairo Roldán Avendaño

Óscar Hernán Sánchez León

Alejandro Alberto Vega Pérez

Miguel Amín Escaf

Johny (John) Moisés Besaile Fayad

Maritza Martínez Aristizábal

Edgar Enrique Palacio Mizrahi

Juan Luis Castro Cordoba

Jorge Eliécer Guevara

Jorge Eduardo Londoño Ulloa

Ana María Castañeda Gómez
Datos generales
Cuatrienio
2018 2022
Tipo
Proyecto de Ley
Tema
Seguridad Social y salud
Tema
Comercio, industria y turismo
Número en Cámara de Representantes
Número en Senado
Fecha de Radicación
dic. 15, 2020
Legislatura
Legislatura Jul 2020 - Jul 2021
Diferentes Publicaciones del Proyecto (Gacetas)
Tags
bienes publicos tecnologicos sanitarios esenciales seguridad farmaceutica



