“Por medio de la cual se establece un régimen especial para los departamentos fronterizos, los municipios y las áreas no municipalizadas fronterizas, declarados zonas de frontera, en desarrollo de lo dispuesto en los artículos 9, 289 y 337 de la Constitución Política. [Ley de fronteras]”
Estados del Proyecto
Radicado
09.12.2019
Publicación
09.13.2019
Publicada Ponencia Primer Debate
10.31.2019
Aprobado Primer Debate
06.10.2020
Publicada Ponencia Segundo Debate
07.22.2020
Aprobado Segundo Debate
09.08.2020
Publicada Ponencia Tercer Debate
12.14.2020
Publicada Ponencia Tercer Debate
02.10.2021
Aprobado Tercer Debate
06.02.2021
Publicada Ponencia Cuarto Debate
06.15.2021
Publicada Ponencia Cuarto Debate
06.17.2021
Aprobado Cuarto Debate
06.17.2021
En Conciliación
06.17.2021
Aprobada conciliación en Cámara
06.18.2021
Aprobada conciliación en Senado
06.20.2021
Sancionado como Ley
08.04.2021
Sinopsis
El objeto de la presente ley es fomentar el desarrollo integral y diferenciado de las regiones, los departamentos, municipios y áreas no municipalizadas fronterizas colombianas, propiciando desde todas las organizaciones del Estado, con plena articulación entre las entidades del orden central y territorial, tanto el aprovechamiento de sus potencialidades endógenas como el fortalecimiento de sus organizaciones e instituciones públicas, privadas y comunitarias, así como la integración con el interior del país y con las zonas fronterizas de los países vecinos. Con la aplicación de esta ley, se pretende el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de frontera; fomentar la equidad con relación al resto del país; la integración con las zonas fronterizas de los países vecinos, y el ejercicio efectivo de una soberanía territorial para la resiliencia de las fronteras.
Datos Generales
| Sep 12 d 2019 Fecha de inicio | 0 Votaciones realizadas |
Últimas votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Listado de votaciones
| Fecha | Estado | Procedimiento | No | Si |
|---|
Estados del Proyecto
| Fecha | Estado | Debate | Gaceta |
|---|---|---|---|
Sep 12 2019 | Radicado | ||
Sep 13 2019 | Publicación | ||
Oct 31 2019 | Publicada Ponencia Primer Debate | Primer debate | |
Ponentes | |||
Jun 10 2020 | Aprobado Primer Debate | Comisión II Cámara | |
Jul 22 2020 | Publicada Ponencia Segundo Debate | Segundo debate | |
Ponentes | |||
Sep 08 2020 | Aprobado Segundo Debate | Plenaria Cámara | |
Dic 14 2020 | Publicada Ponencia Tercer Debate | Tercer debate | |
Ponentes | |||
Feb 10 2021 | Publicada Ponencia Tercer Debate | Tercer debate | |
Ponentes | |||
Jun 02 2021 | Aprobado Tercer Debate | Comisión II Senado | |
Jun 15 2021 | Publicada Ponencia Cuarto Debate | Cuarto debate | |
Ponentes | |||
Jun 17 2021 | Publicada Ponencia Cuarto Debate | Cuarto debate | |
Ponentes | |||
Jun 17 2021 | Aprobado Cuarto Debate | Plenaria Senado | |
Jun 17 2021 | En Conciliación | Informe de conciliación | |
Ponentes | |||
Jun 18 2021 | Aprobada conciliación en Cámara | Plenaria Cámara | |
Jun 20 2021 | Aprobada conciliación en Senado | Plenaria Senado | |
Ago 04 2021 | Sancionado como Ley | Ley 2135 de 2021 | |
Autores

Yenica Sugein Acosta Infante

José Vicente Carreño Castro

Juan Pablo Celis Vergel

Juan Manuel Daza Iguarán

Gustavo Londoño García

John Harold Suárez Vargas

Juan David Vélez

Astrid Sánchez Montes de Oca

Bérner León Zambrano Eraso

Nevardo Eneiro Rincón Vergara

Carlos Alberto Cuenca Chaux

José Luis Pérez Oyuela

Juan Carlos García Gómez

Jaime Felipe Lozada Polanco

Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo
Datos generales
Cuatrienio
2018 2022
Tipo
Proyecto de Ley
Tema
Política Internacional
Tema
Ordenamiento Territorial y regiones
Número en Cámara de Representantes
Número en Senado
Fecha de Radicación
sept. 12, 2019
Legislatura
Legislatura Jul 2019 - Jul 2020
Diferentes Publicaciones del Proyecto (Gacetas)
Tags












