Política

Número de Cámara: 67/12

Por medio de la cual se crea el pacto de unión civil. [Unión civil de parejas homosexuales]

Miguel Gómez Martínez
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Estado actual: Acumulado Octubre 23 de 2012

Sinópsis

La Corte Constitucional, en varias de sus sentencias, ha concedido amplios derechos patrimoniales, pensionales y de seguridad social a parejas del mismo sexo que conforman o han conformado uniones permanentes. Sólo por la vía jurisprudencial y no legal es que las parejas del mismo sexo en Colombia han obtenido derechos que constitucionalmente les son debidos pero cuyo desarrollo no se ha implementado por la vía legal. En sentencia reciente, la Corte Constitucional exhortó al Congreso de la República a legislar de forma oportuna y acorde con las garantías y derechos constitucionales de las parejas del mismo sexo, la manera en que deben regularizarse este tipo de uniones.

El Pacto de Unión Civil constituye una respuesta necesaria que reglamenta y formaliza las uniones entre parejas del mismo sexo y también heterosexuales al garantizar derechos patrimoniales, de alimentos, de seguridad social y de sucesión de manera general y legalmente formalizada. El Pacto de Unión Civil se ajusta a las necesidades sociales y jurídicas jurisprudencialmente garantizadas, llenando un vacío legal que hoy existe en Colombia.

Agosto 06 de 2012
Radicado
Agosto 09 de 2012
Publicación
Gaceta 496/12
Octubre 23 de 2012
Acumulado
Gaceta 717/12