Política

Número de Cámara: 146/10 No. Senado: 12/10

Por el cual se reforma el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia. [Educación como derecho fundamental]

Luis Carlos Avellaneda Tarazona
Polo Democrático Alternativo
Armando Alberto Benedetti Villaneda
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Juan Francisco Lozano Ramírez
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Carlos Eduardo Enríquez Maya
Conservador Colombiano
Hernán Francisco Andrade Serrano
Conservador Colombiano
Juan Fernando Cristo Bustos
Liberal Colombiano
Roberto Víctor Gerlein Echeverría
Conservador Colombiano
Juan Manuel Galán Pachón
Liberal Colombiano
Juan Manuel Corzo Román
Conservador Colombiano
Jesús Ignacio García Valencia
Liberal Colombiano
Jorge Eliécer Guevara
Alianza Verde
Luis Fernando Velasco Cháves
Liberal Colombiano
Dilian Francisca Toro Torres
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Roy Leonardo Barreras Montealegre
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Carlos Roberto Ferro Solanilla
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Camilo Armando Sánchez Ortega
Liberal Colombiano
Mauricio Ernesto Ospina Gómez
Polo Democrático Alternativo
Gloria Inés Ramírez Ríos
Polo Democrático Alternativo
Camilo Romero
Polo Democrático Alternativo
Néstor Iván Moreno Rojas
Polo Democrático Alternativo
Juan Carlos Rizzetto Luces
Partido de Integración Nacional (PIN)
Hemel Hurtado Angulo
Partido de Integración Nacional (PIN)
Carlos Enrique Soto Jaramillo
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Karime Mota y Morad
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Juan Carlos Vélez Uribe
Partido Social de Unidad Nacional - Partido de la U
Liliana María Rendón Roldán
Conservador Colombiano

Otros autores del proyecto

Estado actual: Archivado por Vencimiento de Términos Diciembre 16 de 2010

Sinópsis

La educación es un derecho fundamental de la persona y un servicio público que tiene una función social, con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. La educación es una política de Estado, formará al colombiano en el respeto a los Derechos Humanos, a la paz y a la democracia; y en el desarrollo de habilidades, destrezas, valores, conocimientos y actitudes necesarios para la formación ciudadana, en el conocimiento de la Historia de Colombia; en el conocimiento y preservación de los diversos idiomas y de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia, así como en la capacitación en las tecnologías de la información y la comunicación; en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del medio ambiente.

Agosto 18 de 2010
Publicación
Gaceta 527/10
Agosto 30 de 2010
Publicada Ponencia Primer Debate
Gaceta 579/10
Septiembre 14 de 2010
Aprobado Primer Debate
Gaceta 700/10 790/10
Septiembre 24 de 2010
Publicada Ponencia Segundo Debate
Gaceta 700/10
Noviembre 16 de 2010
Aprobado Segundo Debate
Gaceta 937/10 51/11
Diciembre 16 de 2010
Archivado por Vencimiento de Términos