El presente proyecto tiene como finalidad avanzar en Colombia sobre el modelo de justicia restaurativa, planteado en el área penal desde la Ley 906 de 2004, donde se incluyó por primera vez ese concepto en el ordenamiento jurídico y donde se definió como formas de justicia restaurativa a la conciliación y a la mediación.
Este proyecto de ley busca darle seguridad jurídica a los efectos penales de la mediación, evitando de esta manera la arbitrariedad absoluta que en estos momentos se viene presentando, toda vez que no existen criterios específicos de disminución de la pena en los casos en que una mediación tenga resultados satisfactorios. Así las cosas el presente proyecto de ley busca establecer los parámetros legales para otorgar los beneficios a las personas procesadas que utilicen los mecanismos de la justicia restaurativa, para cumplir con su responsabilidad respecto de las víctimas, al perdón, a la verdad, a la justicia, a la reparación.
Con los beneficios consagrados en la presente ley, se busca incentivar la cultura jurídica en el derecho penal, en la puesta en práctica de la justicia restaurativa, buscando con ello, enfatizar en los derechos de la víctima, y buscando una mejor reinserción social del procesado.