En Colombia muchos niños, adultos y personas de la tercera edad no existen para el Estado colombiano, pues nunca se han registrado. La falta de un registro civil afecta de manera grave sus derechos, pues son personas que al no tener una identificación, no pueden ser sujetos de derechos y obligaciones de conformidad con las leyes, lo cual los pone en una situación de alta vulnerabilidad.
Es necesario que el Congreso de la República expida una ley que impulse la actividad del Estado para garantizarle los derechos a todos estos colombianos que encontrándose en situaciones de alta vulnerabilidad requieren, para ser atendidos como manda la ley, ser reconocidos por el Estado a través de sus documentos de identificación.