A través de la resolución 0483 del Ministerio de Salud, el Gobierno Nacional habilitará la cotización de las madres sustitutas y tutoras al Sistema de Seguridad Social Integral.
Bogotá D.C., febrero 26 de 2016. Tras anunciarlo en la subcomisión del Senado de la República encargada de dar celeridad al cumplimiento de los compromisos del Gobierno Nacional con las madres comunitarias, sustitutas y Fami del país, el Senador Ángel Custodio Cabrera logró que el ejecutivo cubriera con los beneficios de salud y pensión a más de 5 mil 200 madres sustitutas y 107 en la modalidad de tutoras.
Con esta resolución las madres sustitutas y tutoras recibirán el beneficio de cubrimiento de salud realizando un aporte en calidad de trabajadoras independiente del 4 por ciento de su Ingreso Base de Cotización, el resto será cubierto por el Gobierno Nacional.
Por otra parte las madres sustitutas y tutoras tendrán el beneficio de pensión cotizando de manera voluntaria al Sistema General de Pensiones a través del Fondo de Solidaridad Pensional con una tarifa de 3,2 por ciento.
“Es un logro y un gran beneficio para las madres sustitutas y tutoras, el Gobierno Nacional está cumpliendo y nosotros también, porque nos hemos comprometido con estas mujeres que cuidan los menores más vulnerables y se merecen estos beneficios y muchos más que ya estamos gestionando”, dijo el Senador del Partido de la U.
Para Cabrera Báez estos beneficios son importantes porque es el inicio de la formalización de las madres sustitutas y tutoras que inicia con darles los beneficios de salud y la pensión y eso hoy es una realidad.
“Queda pendiente todo lo que tiene que ver con las prestaciones sociales como la prima de servicios y las cesantías que esperamos cubrir con un proyecto de ley que radicaremos el próximo 16 de marzo”, aseguró el senador.
Las madres sustitutas y tutoras tendrán que comunicarse directamente con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en sus regiones, que les brindará toda la asesoría que requieran para recibir el beneficio que desde ya está a su disposición.
Adjunto se encuentra la resolución del Ministerio de Salud y Protección Social.