Avanza el estudio de la reforma tributaria en las comisiones económicas del Congreso de la República. El sector salud necesita de 3 a 4 billones de pesos para sanar los problemas de atención. Proponen destinar un punto del IVA para cubrir necesidades de los usuarios.
El Congreso de la República se alista para debatir del proyecto de Reforma Tributaria radicada por el gobierno nacional y mediante la cual se buscan recaudar más recursos para el sostenimiento de algunos programas de índole social, especialmente. En medio del clima contrastante protagonizados por defensores y contradictores del proyecto, el senador Carlos Enrique Soto, integrante de la Comisión Séptima, habló sobre el particular:
Oficina de Prensa Senado: ¿cuáles son los impactos en materia social de la reforma tributaria?
Senador Carlos Enrique Soto: Sobre la reforma tributaria, no se le puede decir a todo sí, ni se le puede decir a todo no, porque hay que analizar el IVA, la doble tributación y hasta donde es el tope de la base tributaria. Yo considero que la reforma tributaria es de tanta importancia que no se puede actuar pensando en las elecciones de 2018, creo que hay que pensar qué le puede pasar al país si no se toman decisiones, sobre todo en la parte social, sobre todo para mantener la alimentación de los cinco millones de niños a los que el estado le brinda ayuda. Me preocupa que haya 3 o 4 millones de personas mayores con derecho a pensión y que no tengan ninguna posibilidad, ni siquiera una mínima esperanza de tener algún ingreso.
Oficina de Prensa Senado: Hay temas de pensiones, adultos mayores, salud…
Senador Carlos Enrique Soto: La salud tiene un hueco preocupante. La gente tiene razón, hay que tapar las venas abiertas por donde se van los recursos y hay que tener mayor eficiencia en la parte administrativa, mayor acierto en la planeación, pero sin duda alguna, también le falta algunos recursos, tiene que haber una combinación de todo para que podamos salir de este embrollo, porque si no, el hueco va a seguir siendo más profundo y la sociedad va a seguirse lamentando y seguir colocando tutelas y la constitución lo que dice es que los ciudadanos tiene un derecho.
Oficina de Prensa Senado: ¿Qué hay en la reforma para conseguir más recursos para la salud?
Senador Carlos Enrique Soto: Yo he venido insistiendo hace meses que busquemos una salida para garantizarle recursos a la salud. Hay dos elementos que alivian en aproximadamente 1.5 billones de pesos en lo relacionado a los impuestos a las bebidas azucarados y a los licores (esta ya fue aprobada). Los ingresos para la salud tienen que ser de un suplemento de 3 a 4 billones de pesos si se queremos solucionar el problema.
Oficina de Prensa Senado: ¿es posible destinar un punto del IVA para la Salud?
Lo vengo planteando hace más de 6 meses al Congreso y, a todos los partidos, que una posible salida es destinar un punto del IVA para la salud.