Hoy, en Comisión primera se llevó a cabo una audiencia pública sobre el proyecto de ley que regula el cabildeo, de la autoría del senador Carlos Fernando Galán.
Este proyecto de ley busca regular el lobby en Colombia, es decir, el intento de personas o grupos para influir en decisiones públicas, para lo cual se implementarán unos lineamientos principales como: la creación de un registro de cabilderos y sus actividades -la información del registro será transparente, cualquier persona podrá consultarla y estará disponible en internet-, prohibición de regalos de los interesados, los viajes pagados por los interesados deberán registrarse.
“El cabildeo puede ser ejercido de manera equivocada, pero también es una herramienta para ejercer bien las políticas públicas. Este proyecto de ley busca establecer un registro público de cabildeo, que será electrónico. Nadie podrá hacer lobby sin registrarse, habrá sanciones para quien incumpla el registro”, señaló el Senador Galán.
Adicionalmente el senador indicó que con esta iniciativa se lograrían varios objetivos: saber quién influye en decisiones públicas, hacer control ciudadano a servidores públicos y parar relación de regalos a cambio de gestión.
A su turno, ciudadanos inscritos para dar su opinión intervinieron.
“Colombia está en mora de reglamentar el cabildeo; la industria tabaquera ha ejercido un intenso lobby que incluso ha ido en contra de políticas públicas”-Liliana Ávila.
“Nos parece problemático el tema de restringir las donaciones, hay que definir qué es no un regalo para incidir en una decisión pública”.
Finalmente, el Senador Carlos Fernando Galán, agradeció a los intervencionistas y resaltó que con el proyecto en cuestión se otorgarán más herramientas a quienes ejercen control social en el sector público.